Entradas

Tierra de Mafia ( Mobland)

Imagen
  Cada episodio es cincuenta minutos de devota emoción. Esto es puro cine hecho serie. Diez episodios sin relleno, sin personajes inocuos ni tramas accesorias. Ni siquiera existe una puñetera línea de guion que no tenga un sentido, ya sea inmediato o para dentro de un ratito. Ahí está la primera aparición de la matriarca. Esta es la serie que hubiese hecho Martin Scorsese, aunque él la hubiese dirigido mejor. Ese es el único punto por el que "MobLand" no alcanza la excelencia. No es una dirección mala, pero sí algo impersonal, lo cual resalta frente al resto de elementos, poseedores de la coherencia interna de las mejores obras, esas que crean su propio universo. Como sucedía en "Los Soprano", "Mujeres desesperadas" o "The White Lotus", este es un mundo aparte, uno del que quieres formar parte aunque todo sea muerte y depravación. Sus mayores virtudes son dos de las favoritas de Marty: la narración en constante e in crescendo movimiento y los per...

Voy a pasármelo bien.

Imagen
El cine como generador de emociones que conecten con el espectador olvidándose por el momento en el cual se esta viendo la película que sea de como debe de ser la estructura narrativa, la planificación, el ritmo de la película, entre otras cosas, si no nos convertiremos en críticos de cine olvidando nuestros sentimientos y nuestro corazón dejándolos en la puerta del cine. Digo esto porque me da mucha pena leer críticas anteriores a la mía en las cuales ponen a esta película verde, cuando personalmente yo digo que ojala hubieran mas películas como esta que te toquen la fibra sensible, que te hagan recordar momentos de tu vida, que te hagan despertar en ti la vena creativa y que sean tan estimulantes.  En serio digo ¿Con que corazón y con que sentimientos se ha ido a ver esta película? Yo cuando voy al cine voy con los sentidos abiertos, el alma abierta y mi sensibilidad a flor de piel y pocas películas me hacen recordar momentos de mi vida y desear estar dentro de la película y ser ...

Tierra de nadie

Imagen
  Arma Letal: Cádiz Connection Lo siento por ustedéh, pero voy a hase la críticah en gaditano. Luis Zahera eh er Danny Glover, Karra Elejalde eh er Joe Pesci, Jesús Carroza eh er Mel Gibson. Me cambiah er Cadí poh México y sha tenemoh la películah. Eso kacían loh yanqui en loh 90 que ya desíamoh toh "Illo, qué jarta a fliparse, ¿no?" poh lo hasemoh los epañoleh ahora en er 2025. Pero malamente. Noh quieren vendé que er Cadí está sheno, pero sheno de narcotraficanteh, illo: senegaleseh, mejicanoh, colombianoh, rumanoh, incluso loh propioh gaditano, ea; y que raro eh er día que no apasece un compadre degollao en la playa o que san pegao seteciento milloneh de tiro a la 2 de la mañana. Lo disho: hasen como hasían los americanoh con loh mejicanoh. E machishta y patriarcar la película como ella sola. Hay contáh 4 mujeres en toa la película: la mujé que está solo pa quearse preñá y parí (lo que sería la Rene Russo en Arma Letal), la novia que dise "huy a mí esto del narcotrafi...

Here

Imagen
  Hace ya varios días que vi Here, y llevo desde entonces intentando pensar en una crítica que le haga justicia. Bien, pues no soy capaz. Sencillamente no encuentro palabras para expresar lo que Here me ha hecho sentir, porque puedo contar con los dedos de las manos las películas que me han hecho esto.  Solo tengo elogios para una película innovadora, experimental y muy arriesgada con la que Zemeckis ha vuelto a demostrar su maestría, especialmente tras algún que otro largo cuestionable.  Sólo un director como él, tan abierto a innovar y a explorar las posibilidades que ofrece el cine desde la narrativa hasta los efectos visuales, podría hacer algo así. Para esta tarea casi imposible se ha traído al equipo con el que hace más de 30 años creó otra de esas poquísimas auténticas obras maestras absolutas que ha dado el cine en su larga y corta historia a la vez: Forrest Gump.  Vuelve Eric Roth, que junto al propio Zemeckis firman un guion que maneja a la perfección los...

Días de cielo

Imagen
  Cinco años después de su ópera prima, Malick vuelve a dirigir de manera magistral esta cinta sublime en todos los aspectos. La segunda película de Terrence Malick es otra maravilla más de las que él suele hacer llena de aciertos y con pocos fallos. Grandes apartados técnicos, tanto la fotografía como la BSO son imprescindibles en la película igual que los demás apartados.   Richard Gere jamás estará mejor en ninguna otra película, genial y sorprendente su interpretación y lo mismo se podría decir de Brooke Adams. La niña que los acompañan no es la insoportable niñata de turno que saca de los nervios, sino que también está bastante bien.   El guion es lento, duro y con capacidad de sorprender en muchos momentos. El principio es impresionante y el final lo es aún más. Entre el principio y el final hay muchas escenas memorables y muy bien rodadas por un Malick en forma.   Vuelve a utilizar el recurso de la voz en off como técnica narrativa, al igual que hi...

Cónclave

Imagen
  A simple vista parece un coctel de drama religioso y thriller sobre la elección de un nuevo Papa, pero hay más, mucho, muchísimo más de lo que puede parecer a simple vista, es espectacular como la tensión se va cociendo poco a poco, despacito, a fuego lento. Es, además, una semblanza de cómo está el patio, que no veas lo movidito que está, tú... Y ya está, no pienso entrar más en detalle, porque es una película COJONUDA, sorprendente e impactante, que hay que descubrir y disfrutar lo más en limpio posible, probablemente sea de las MEJORES de este 2024 al que bien poco le queda ya para acabar. Y aquí dejo esto: Iglesia = Mafia. No, la religión es una cosa y la figura de la Iglesia otra, y cada vez tengo más claro que la institución es MAFIA, pura MAFIA. Después de ver esta película lo tengo todavía más claro. No, no había visto NADA de Edward Berger, de verdad os lo digo, pero ya me doy cuenta de que el señor es un peaso' de director. Conocía la fama que le precedía gracias al éxi...