Manhattan

Allan Stewart Königsberg, más conocido como Woody Allen, sopló este martes 80 velas, una edad que no ha conseguido jubilarle del cine, un sector que domina a la perfección desde que en 1968 se situara detrás y delante de la cámara con la comedia Toma el dinero y corre. Desde entonces ha escrito y dirigido un total de 45 filmes, la mayoría de ellos interpretado por él mismo, a razón de una cinta por año. Con toda seguridad, no existe en el panorama cinematográfico una filmografía que haya dedicado tanta atención al psicoanálisis y a los psicoanalistas como la de Woody Allen. Su obra está influida por directores europeos como Ingmar Bergman o Fellini, a la vez que recoge ecos de grandes comediantes como sus compatriotas Groucho Marx o Bob Hope. Muchas de sus creaciones están consideradas obras maestras, pero el genio de Brooklyn también ha llevado a la gran pantalla piezas que no reflejan todo su talento. Con motivo de la efeméride, expongo una de sus obras más emblemáticas. Ma...