Entradas

Mostrando entradas de 2025

Tierra de nadie

Imagen
  Arma Letal: Cádiz Connection Lo siento por ustedéh, pero voy a hase la críticah en gaditano. Luis Zahera eh er Danny Glover, Karra Elejalde eh er Joe Pesci, Jesús Carroza eh er Mel Gibson. Me cambiah er Cadí poh México y sha tenemoh la películah. Eso kacían loh yanqui en loh 90 que ya desíamoh toh "Illo, qué jarta a fliparse, ¿no?" poh lo hasemoh los epañoleh ahora en er 2025. Pero malamente. Noh quieren vendé que er Cadí está sheno, pero sheno de narcotraficanteh, illo: senegaleseh, mejicanoh, colombianoh, rumanoh, incluso loh propioh gaditano, ea; y que raro eh er día que no apasece un compadre degollao en la playa o que san pegao seteciento milloneh de tiro a la 2 de la mañana. Lo disho: hasen como hasían los americanoh con loh mejicanoh. E machishta y patriarcar la película como ella sola. Hay contáh 4 mujeres en toa la película: la mujé que está solo pa quearse preñá y parí (lo que sería la Rene Russo en Arma Letal), la novia que dise "huy a mí esto del narcotrafi...

Here

Imagen
  Hace ya varios días que vi Here, y llevo desde entonces intentando pensar en una crítica que le haga justicia. Bien, pues no soy capaz. Sencillamente no encuentro palabras para expresar lo que Here me ha hecho sentir, porque puedo contar con los dedos de las manos las películas que me han hecho esto.  Solo tengo elogios para una película innovadora, experimental y muy arriesgada con la que Zemeckis ha vuelto a demostrar su maestría, especialmente tras algún que otro largo cuestionable.  Sólo un director como él, tan abierto a innovar y a explorar las posibilidades que ofrece el cine desde la narrativa hasta los efectos visuales, podría hacer algo así. Para esta tarea casi imposible se ha traído al equipo con el que hace más de 30 años creó otra de esas poquísimas auténticas obras maestras absolutas que ha dado el cine en su larga y corta historia a la vez: Forrest Gump.  Vuelve Eric Roth, que junto al propio Zemeckis firman un guion que maneja a la perfección los...

Días de cielo

Imagen
  Cinco años después de su ópera prima, Malick vuelve a dirigir de manera magistral esta cinta sublime en todos los aspectos. La segunda película de Terrence Malick es otra maravilla más de las que él suele hacer llena de aciertos y con pocos fallos. Grandes apartados técnicos, tanto la fotografía como la BSO son imprescindibles en la película igual que los demás apartados.   Richard Gere jamás estará mejor en ninguna otra película, genial y sorprendente su interpretación y lo mismo se podría decir de Brooke Adams. La niña que los acompañan no es la insoportable niñata de turno que saca de los nervios, sino que también está bastante bien.   El guion es lento, duro y con capacidad de sorprender en muchos momentos. El principio es impresionante y el final lo es aún más. Entre el principio y el final hay muchas escenas memorables y muy bien rodadas por un Malick en forma.   Vuelve a utilizar el recurso de la voz en off como técnica narrativa, al igual que hi...