LA FUGA DE MAZE


Stephen Burke ofrece una visión respetable, objetiva y didáctica sobre la situación de la Irlanda de los ochenta y una de las épocas más relevantes del país.





 Lanzada directamente en VOD  e inspirada en la historia real sucedida en la cárcel de máxima seguridad Maze Prison en la que, en 1983, 38 miembros del IRA condenados de por vida se fugaron; convirtiéndose en la mayor fuga de prisioneros desde la II Guerra Mundial. Dramatizando lo vivido en los días previos a la fuga y su planificación el filme se centra sobre todo en dos personajes, el terrorista encarcelado Larry Marley y el jefe de vigilancia del turno Gordon Close.



Desde esos dos personajes, Stephen Burke ofrece una visión respetable, objetiva y didáctica sobre la situación de la Irlanda de los ochenta y una de las épocas más relevantes del país, a pocos años de la rendición de la Ira y los acuerdos de paz. Ofreciendo esa objetividad desde la relación que surge entre vigilante y prisionero, dibujándonos dos posiciones respetables y personajes inteligentes que defienden sus ideas y acciones, encarnados de forma notable por Barry Ward y sobretodo, Tom Vaughan-Lawlor; magnífico en la piel de Marley.




Una mirada cercana y objetiva sobre la Irlanda de los ochenta que se mueve más próximo al thriller que al drama carcelario – a diferencia de las excelentes y paradigmáticas En el nombre del padre y Hunger -, ofreciendo una puesta en escena sólida y con pulso que evita el posicionamiento desde un buen dibujo de personajes y respeto a las distintas posiciones, narrando un hecho relevante de la historia reciente irlandesa sin grandilocuencia ni excesos dramáticos.
José Asencio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Haikus de Muerte

Ciego y Mudo

Mi vecina la divorciada