Pura sonata de claro de luna

imagen :https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwLGDZ6Zun0XINNI08U0OJjHNulqtfu1KoKgGCJvpKdoP4hEHOixdvSXsblGkaGEXuTN3hnDFRl_2mZ3Ubf0nN9a7slbk17x1TZ_TtgX_rjWRm4W22BwHH58uy9t5-zkJczyD5fVj3cA/s1600-h/claro+de+luna.jpg
He aprendido a enredar las desilusiones
con lazos de seda azul
y a perfumarlas con sándalo y brea.
A trasformar los ríos salados de mis ojos
en mares serenos y templados
- de nuevo azul, de nuevo brea -
A diluirme entre las olas de las ausencias
hasta creerme ondina o espuma.
A creer que este nudo que atenaza mi garganta
pasará con la pleamar.
Tal vez la oscuridad se la trague ese camino de luz
que se dibuja sobre las olas.
Pura sonata de claro de luna.
A veces, hasta consigo recordar tu caricia
en el soplo del viento.
Y te busco en cada barca varada en la arena
pero sólo encuentro las espinas de otras sirenas.
Pronto amanecerá y me envolverá tu música.
Amelia
Saludos Ángel: excelente elección la de este post, tengo el gusto de conocer a la autora - Amelia - virtualmente, es una mujer fascinante, sencilla y por demás creativa.
ResponderEliminarTe dejo un abrazo
Ro
Hola Angel, he recibido tu escrito para publicar en tu blog, mi poema "Suspiro de Amor"
ResponderEliminarpuedes ponerlo en tu blog si quieres, pero con la misma imagen que tengo alli y mi firma.
un placer pasar por tu casa.
feliz semana.
Hola Angel,un hermoso y melancolico poema,felicitaciones a Amelia.En pocos días he escuchado Claro de Luna varias veces y cada vez me gusta más.
ResponderEliminarUn besico
Muchas gracias Ro, estoy preparando una entrada tuya en breve la tendremos.
ResponderEliminarRMC, eres muy amable, también en breve estará tu poema de amor, espero.
Buda, muchas gracias, por la parte que me toca en tu felicitación. Ah, a mi tambien me vuelve loco la musica Celta.
Amelia, aunque no estás por aquí, en los comentarios, gracias por tu e-mail, ya sabes que estás en tu casa, si te pones café...hazme caso...con un poco de canela.....hummmm.
ResponderEliminarGracias a todos, de corazón.
ResponderEliminarMe siento honradísima.
¿Puedo a la canela y al café añadir un poco de ron quemado? Me encantan los carajillos !!!
Besos enormes.
Por supuesto que sí le puedes poner el ron quemado, pero debe ser de tu petaquilla, pues en casa no tenemos alcohol..........Es broma.
ResponderEliminarBesicos, granaínos.
Bello, sutíl y tierno poema.!!!
ResponderEliminarUn abrazo Angel y otro para la autora Amelia.